e-junior.net
Buscar:
usuario
¿has olvidado la contraseña?
contraseña
¿Quieres ver los contenidos completos?
REGÍSTRATE GRATIS
nivel
Entremés
El entremés es un subgénero dramático que consiste en una obrita breve y cómica, escrita para ser representada entre cada una de las partes (actos o jornadas) en que se dividía una obra extensa. Puede decirse que los pasos son los primeros entremeses, o que los autores de entremeses perfeccionaron los pasos que había inventado Lope de Rueda.
no hay página anterior
1/1
no hay página siguiente

Características del entremés
Muchos escritores del Renacimiento y el Barroco, famosos por su cultivo de otros géneros más importantes, dedicaron su tiempo a escribir también entremeses (por ejemplo, Cervantes y Quevedo).
Quevedo, retratado por Velázquez.
Quevedo, retratado por Velázquez.
El entremés triunfó sobre todo en los siglos XVI y XVII, aunque se siguió cultivando en el XVIII. Unos estaban escritos en verso y otros en prosa, pero todos tenían que ser graciosos y de corta extensión.
El destino del entremés era ser representado ...
¿Quieres acceder a todos los contenidos?
Si ya estás registrado, introduce tus datos de acceso:
usuario
¿has olvidado la contraseña?
contraseña

¿Todavía no te has registrado? ¡Hazlo gratis!
Te llevará sólo unos segundos.


no hay página anterior
1/1
no hay página siguiente
Documentos relacionados