Egipto: de los mamelucos a los otomanos
Durante los años finales del siglo XII, el califato ayubí de Egipto conoció un gran auge y prosperidad, sobre todo con la figura de Saladino, el gran conquistador de Jerusalén. El esplendor ayubí continuó hasta los primeros años del siglo XIII, en los que los selyuquíes se hicieron con el control del territorio, pese a que los califas de El Cairo mantenían su independencia. Sin embargo, en 1249 el último ayubí, Nedchem, fue asesinado por los miembros de su guardia ...