La forma de pensar librecambista
El librecambismo, como escuela de pensamiento económico, surge en Europa a partir de la segunda mitad del siglo XVIII. Se caracteriza por apoyar los tratados comerciales entre países, con el fin de liberalizar el comercio. Tiene su origen en teorías desarrolladas por economistas de la época, como Adam Smith o David Ricardo.
Estos autores llegaron a la conclusión de que la riqueza de una nación no depende de la cantidad de metales preciosos que atesora (como pensaban ...