e-junior.net
Buscar:
usuario
¿has olvidado la contraseña?
contraseña
¿Quieres ver los contenidos completos?
REGÍSTRATE GRATIS
nivelMe lo sé
Palabras parasintéticas
Las palabras parasintéticas son las que están formadas por la unión de dos lexemas o palabras más un sufijo o las que están constituidas por la adición a la vez de un prefijo y un sufijo a un lexema de tal modo que, sólo con el prefijo, o sólo con el sufijo, la palabra no existe.
no hay página anterior
1/1
no hay página siguiente

Formación de palabras parasintéticas
La parasíntesis, es decir el proceso para formar palabras parasintéticas, consiste en la unión de la composición y la derivación. Así, sobre una palabra compuesta, es decir, formada por dos palabras o lexemas, llevamos a cabo un proceso de derivación mediante la adición de un sufijo. Un ejemplo lo tenemos en la palabra paragüero que es parasintética. Primero, por composición formamos la palabra compuesta paraguas a partir de parar y agua. Y después, por derivación, ...
¿Quieres acceder a todos los contenidos?
Si ya estás registrado, introduce tus datos de acceso:
usuario
¿has olvidado la contraseña?
contraseña

¿Todavía no te has registrado? ¡Hazlo gratis!
Te llevará sólo unos segundos.


no hay página anterior
1/1
no hay página siguiente
Documentos relacionados
, , , , ,