e-junior.net
Buscar:
usuario
¿has olvidado la contraseña?
contraseña
¿Quieres ver los contenidos completos?
REGÍSTRATE GRATIS
nivel
Seguidilla
La seguidilla es una estrofa muy parecida a la copla, pues también consta de cuatro versos, de los que sólo riman los pares (segundo y cuarto). Pero se diferencia de la copla en que combina dos versos heptasílabos (de siete sílabas) con otros dos pentasílabos (de cinco sílabas). La seguidilla es muy popular y se utiliza mucho también para las letras de las canciones.
no hay página anterior
1/1
no hay página siguiente

Ejemplos de seguidilla
Los heptasílabos, que son el primero y el tercero, quedan sueltos. Riman entre sí los de cinco sílabas, que son los pares (o sea, el segundo y el cuarto). La rima suele ser asonante (aunque hay muchas seguidillas con rima consonante), como por ejemplo la siguiente seguidilla anónima::
Con frecuencia, los cuatro versos de la seguidilla se completan con otros tres (ahora, dos pentasílabos y, en medio, un heptasílabo) que forman lo que se llama coda (o bordón), como si a esta estrofa ...
¿Quieres acceder a todos los contenidos?
Si ya estás registrado, introduce tus datos de acceso:
usuario
¿has olvidado la contraseña?
contraseña

¿Todavía no te has registrado? ¡Hazlo gratis!
Te llevará sólo unos segundos.


no hay página anterior
1/1
no hay página siguiente
Documentos relacionados