e-junior.net
Buscar:
usuario
¿has olvidado la contraseña?
contraseña
¿Quieres ver los contenidos completos?
REGÍSTRATE GRATIS
nivel
Sextilla
La sextilla consta de seis versos de arte menor que riman en consonante, utilizando tres rimas distintas (a, b y c). Los versos primero, segundo, cuarto y quinto son octosílabos, mientras que el tercero y el sexto (que son los "pies quebrados"), son tetrasílabos (es decir, de cuatro sílabas). El orden de la rima siempre se ajusta a este esquema: 8a, 8b, 4c, 8a, 8b, 4c.
no hay página anterior
1/1
no hay página siguiente

Características de la sextilla
En la sextilla riman en consonante el primero con el cuarto, el segundo con el quinto y el tercero con el sexto, como en el siguiente ejemplo de Jorge Manrique.
La sextilla recibe también el nombre de copla de pie quebrado, debido a que dos de sus versos tienen la mitad de sílabas que el resto (parecen como si estuvieran partidos o quebrados).
También se le llama copla manriqueña en recuerdo del poeta del siglo XV Jorge Manrique, quien se sirvió de esta estrofa para ...
¿Quieres acceder a todos los contenidos?
Si ya estás registrado, introduce tus datos de acceso:
usuario
¿has olvidado la contraseña?
contraseña

¿Todavía no te has registrado? ¡Hazlo gratis!
Te llevará sólo unos segundos.


no hay página anterior
1/1
no hay página siguiente
Documentos relacionados