Haber es un verbo irregular porque su lexema cambia a lo largo de la conjugación (hab- / hay- / h-) y sus desinencias (es decir, las terminaciones que indican persona, número, tiempo y modo) no son las mismas que las del modelo temer.
Ejemplo:
Presente: he / temo.
Es un verbo de la segunda conjugación porque su infinitivo acaba en -er como temer, comer y correr.
Además el verbo haber es muy importante porque es el verbo con con el que se forman todos los tiempos compuestos de los demás verbos. Por tanto, ...