La vihuela se compone de las siguientes partes: la caja de resonancia, el mástil, el clavijero y las seis cuerdas. El clavijero está inclinado hacia atrás, y el mástil tiene una serie de trastes para ayudar al intérprete a situar las notas con la mano izquierda.
El intérprete que toca este instrumento se llama vihuelista.

Tipo: instrumento de cuerda pulsada.
Lugar y fecha de aparición: Europa, siglo XI.
Instrumentos de la familia: laúd y guitarra.
Obras más representativas: El Maestro de Luis de Milán; ...