e-junior.net
Buscar:
usuario
¿has olvidado la contraseña?
contraseña
¿Quieres ver los contenidos completos?
REGÍSTRATE GRATIS
nivelMe lo sé
Califato de Córdoba
Después de haber convertido a al-Andalus en emirato independiente, en los primeros años del siglo X Abd al-Rahmán III se proclamó califa, es decir, máxima autoridad, tanto civil como religiosa, de los musulmanes de la península Ibérica. El califato de Córdoba supone la época de máximo apogeo político y militar del islam, lo que también derivó en un gran esplendor cultural y artístico.
no hay página anterior
1/1
no hay página siguiente

El esplendor del islam en la península Ibérica
Interior de la mezquita de Córdoba.
Interior de la mezquita de Córdoba.
En plena crisis del emirato omeya, en el año 912 accedió a la dignidad de emir Abd al-Rahmán III (912-961), nieto de Abd al-Rahmán I, el primer gobernante omeya de al-Andalus. La capacidad personal del nuevo emir para poner de acuerdo a todos los sectores enfrentados de la sociedad musulmana fue su cualidad más destacada, así como su valía militar. En el año 928 derrotó al rebelde Omar ibn Hafsun en la batalla de Bobastro, ...
¿Quieres acceder a todos los contenidos?
Si ya estás registrado, introduce tus datos de acceso:
usuario
¿has olvidado la contraseña?
contraseña

¿Todavía no te has registrado? ¡Hazlo gratis!
Te llevará sólo unos segundos.


no hay página anterior
1/1
no hay página siguiente
Documentos relacionados
, , , , , , , , , , ,