-
|
 1/1 
|
Período de la historia del arte italiano que coincide con el siglo XV.
Documentos relacionados:
.
Árbol muy alto y ramoso, de madera rojiza y muy dura, que se emplea en la construcción.
Documentos relacionados:
.
Ave de gran tamaño, con las alas y el dorso de color oscuro y el vientre, blanco o anaranjado.
Documentos relacionados:
.
1. Pueblo amerindio que se extendía por zonas andinas pertenecientes hoy a Ecuadro, Bolivia, Perú y el norte de Argentina.2. Lengua hablada por dicho pueblo.
Documentos relacionados:
.
Error gramatical muy extendido que consiste en no emplear la preposición de en casos en los que su uso es obligatorio.
Documentos relacionados:
.
Árbol que llega a crecer entre quince y veinte metros de altura, cuyo fruto es una bellota de tamaño mediano.
Documentos relacionados:
.
Substancia albuminoidea rica en azufre, que constituye la parte fundamental de la epidermis de los animales vertebrados, y de los órganos derivados de esta membrana exterior de la piel, como los pelos, las plumas, las uñas, los cuernos y las pezuñas.
Error gramatical que consiste en emplear que su en lugar del pronombre relativo cuyo.
Documentos relacionados:
.
Ave trepadora muy típica de la América tropical.
Documentos relacionados:
, .
Pieza metálica o de madera que va de proa a popa por la parte inferior de una embarcación, y que sostiene toda su armazón o estructrura interna.
Documentos relacionados:
.
Ciencia que estudia la composición de la materia y las transformaciones que ésta sufre al entrar en contacto con otra materia
Documentos relacionados:
.
Tratamiento o prevención de las enfermedades (principalmente, del cáncer) por medio de sustancias químicas.
Documentos relacionados:
, .
Conjunto de los cambios y las transformaciones de naturaleza química que se producen en un fenómeno.
Documentos relacionados:
.
Estrofa de cinco versos de arte mayor.
Documentos relacionados:
, .
Estrofa de cinco versos de arte menor, normalmente octosílabos.
Documentos relacionados:
, .
|