e-junior.net
Buscar:
usuario
¿has olvidado la contraseña?
contraseña
¿Quieres ver los contenidos completos?
REGÍSTRATE GRATIS
Documentos encontrados: 108
no hay página anterior1/8ir a página siguiente
Los Arribes del Duero es una comarca natural que forma parte de la red de espacios protegidos de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Se extiende por las provincias de Zamora y Salamanca, en el límite con Portugal.
Ver también: , .
El cabo de Creus constituye el extremo noreste de España. Se adentra en el mar Mediterráneo y marca el inicio de la Costa Brava.
Ver también: .
El cabo de Estaca de Bares es el punto más septentrional de la península Ibérica. Delimita la frontera natural entre el océano Atlántico y el mar Cantábrico.
Ver también: .
El cabo de Finisterre (Fisterra) está situado en el extremo noroeste de la península Ibérica. Es el cabo más emblemático del litoral gallego y se adentra en las aguas del océano Atlántico.
Ver también: .
El cabo de Gata está situado al sureste de España, en la provincia de Almería (Comunidad Autónoma de Andalucía) y penetra en el mar Mediterráneo.
Ver también: .
El cabo de La Nao es uno de los extremos más orientales de la península Ibérica y el más sobresaliente del litoral mediterráneo levantino.
Ver también: .
El cabo de Machichaco (Matxitxako) se adentra en las aguas del mar Cantábrico, en la provincia de Vizcaya (Bizkaia), en la Comunidad Autónoma del País Vasco (Euskadi).
Ver también: .
El cabo de Palos está situado en la Costa Cálida, en la Región de Murcia, y se adentra en el mar Mediterráneo a modo de península.
Ver también: .
El cabo de Trafalgar está situado en el extremo suroccidental de la península Ibérica.
Ver también: .
El cabo Ortegal se adentra en las aguas del océano Atlántico y es el más noroccidental de la península Ibérica.
Ver también: .
La cordillera Cantábrica es un conjunto montañoso situado al norte de la península Ibérica que separa la Meseta Central española del mar Cantábrico.
Ver también: , .
La cordillera Penibética es un sistema montañoso de origen alpino que forma el conjunto de las estribaciones interiores del Sistema Bético. En la cordillera Penibética se encuentra el pico más alto de la península Ibérica, el Mulhacén.
Ver también: , , .
La cordillera Subbética es un sistema montañoso de origen alpino que forma el conjunto de las estribaciones exteriores del Sistema Bético y que alcanza su cumbre en el pico de La Sagra.
Ver también: , .
Las cordilleras Costero Catalanas están situadas en el noreste de la península Ibérica y accidentan gran parte de la Comunidad Autónoma de Cataluña.
Ver también: .
La Costa Brava es una franja costera en el extremo noreste del litoral mediterráneo de la península Ibérica, en la provincia de Gerona (Comunidad Autónoma de Cataluña).
Ver también: , .