e-junior.net
Buscar:
usuario
¿has olvidado la contraseña?
contraseña
¿Quieres ver los contenidos completos?
REGÍSTRATE GRATIS
Documentos encontrados: 154
no hay página anterior1/11ir a página siguiente
La bahía de Baffin es un brazo septentrional del océano Atlántico, situado al NE de Canadá y al O de Groenlandia.
Ver también: .
La bahía de Hudson es un amplio golfo de Canadá que comunica con las aguas de los océanos Atlántico y Glacial Ártico a través del estrecho de Hudson y del canal de Foxe, respectivamente.
Ver también: , .
La bahía de Setúbal es un amplio entrante de las aguas del océano Atlántico sobre la costa SO de Portugal, que se prolonga entre los cabos Espichel y de Sines.
Ver también: , , .
El cabo Cañaveral es un cordón litoral situado al E de Florida, en los Estados Unidos de América, separado del continente norteamericano por los cursos fluviales de los ríos Indian y Banana.
Ver también: , , .
El cabo de Buena Esperanza se localiza al S de África, en la república Sudafricana. Aparece situado en las proximidades de la Ciudad de El Cabo, sobre las aguas del océano Atlántico.
Ver también: , .
El cabo de Hornos es la punta más meridional de América del Sur, situada en la isla de Hornos, un enclave perteneciente al archipiélago de Tierra del Fuego (Chile, XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena).
Ver también: , .
El cabo de las Agujas es un promontorio rocoso del suroeste de Sudáfrica, en la provincia de El Cabo Occidental. Representa la zona de contacto entre los océanos Atlántico e Índico.
Ver también: , .
La Cadena Costera es un conjunto montañoso de Canadá y Estados Unidos de América, que se extiende desde Alaska hasta la península de Baja California. Presenta una altitud máxima de 6.050 m, cota registrada en el monte Logan.
Ver también: , , .
El Canal de la Mancha es un brazo de mar del océano Atlántico que separa al Reino Unido de Francia.
Ver también: .
El Canal de Mozambique es un brazo de mar del océano Índico que separa la isla de Madagascar del continente africano, exactamente de la costa de Mozambique.
Ver también: .
El cerro Aconcagua es la cumbre de la cordillera de los Andes con sus 6.962 m de altitud máxima sobre el nivel del mar. Aparece situado en la provincia de Mendoza (Argentina), junto a la frontera chilena. Desde 1986 se encuentra protegido dentro de los límites del Parque Provincial Aconcagua.
Ver también: , , .
La cordillera Central es el principal sistema montañoso de la isla de La Española, un enclave insular dividido desde el punto de vista político entre la República Dominicana y Haití. Su máxima altitud es el pico Duarte con sus 3.175 m sobre el nivel del mar.
Ver también: , , .
Los Alpes son el principal sistema montañoso de Europa, situado en el sector centro-meridional del continente. Su cumbre es el Mont Blanc, que se eleva hasta unos 4.807 m de altitud sobre el nivel del mar.
Ver también: .
Los Andes son el principal sistema montañoso de América del Sur. Se prolonga de N a S desde la península de Guajira (Colombia) hasta el cabo de Hornos, en el archipiélago Tierra del Fuego (Chile), con una longitud aproximada de 7.250 km y una anchura media de 240 km. Su cumbre se localiza en el cerro Aconcagua (6.962 m).
Ver también: , .
Los Cárpatos son un conjunto montañoso del centro de Europa. Se prolongan sobre Polonia, la República Checa, Eslovaquia, Ucrania y Rumanía, con una anchura media de 150 y una longitud aproximada de 1.500 km. Culmina en el pico Gerlach (2.655 m), un monte protegido dentro de los límites del Parque Nacional Altos Tatras.
Ver también: .