Documentos encontrados: 241
|
 1/17
|
La abeja es un insecto volador que tiene dos pares de alas membranosas y un cuerpo peludo, generalmente de color pardo oscuro o negro. Se alimenta del néctar y polen de las flores. Son los polinizadores más importantes de los climas templados.
El abejaruco es un ave de colores vivos: tonos rojos en el dorso, azules en el vientre. Tiene un antifaz negro en los ojos, que son rojos, y su pico es negro y afilado. Mide unos 28 cm.
La abubilla tiene un aspecto inconfundible, con un gran moño que despliega cuando vuela. Su plumaje es anaranjado o rosado. Las alas tienen bandas blancas y negras, y la punta de las plumas del moño también es negra. Tiene el pico negro, largo, fino y curvado.
El águila es un ave rapaz diurna robusta de vuelo elegante y gran agudeza visual. Sus alas son grandes. Casi todas las características distintivas de su anatomía se han desarrollado como adaptaciones al vuelo.
El alimoche es un ave rapaz de aspecto característico: tiene la cara de color amarillento y sin plumas. En el resto del cuerpo, el plumaje es, principalmente, blanco o amarillento. El pico es ganchudo y amarillo, salvo la punta, que es negra. Alcanza los 70 cm.
La alondra es un ave de pequeño tamaño (unos 18 cm). La plumas del dorso tienen tonos marrones y el vientre, algo más claro. El rostro presenta un antifaz claro. La uña del dedo posterior es larga y afilada.
Los anfibios son animales vertebrados de sangre fría, que viven en el agua cuando son jóvenes y en tierra cuando son adultos, y que tienen el cuerpo cubierto por una piel húmeda y desprotegida. Se reproducen por huevos, de los que nacen las larvas o renacuajos. Son anfibios las ranas, los sapos y las salamandras.
Ver también:
, .
Las anguilas son peces de cuerpo alargado y cilíndrico. Su cuerpo está recubierto de pequeñas escamas.
Los animales son seres vivos formados por muchos y variados tipos de células, que se alimentan de otros seres vivos porque, a diferencia de las plantas, no pueden fabricar su alimento. Además presentan sensibilidad y capacidad de movimiento. Forman el Reino Animal.
Ver también:
, , , , , , , , , , , , , , .
Los animales de granja son aquellos que el ser humano cría para la producción de alimentos, lana o pieles o para ayudar en el trabajo. La vida de estos animales se basa en la dependencia de las personas. Los animales de granja más conocidos son la vaca, la oveja o la gallina.
Ver también:
, , , , , , , .
Los animales domésticos son aquellos cuya vida se desarrolla en dependencia del ser humano. Algunos tienen tal relación con el hombre que sin él no podrían subsistir.
Ver también:
, , , , .
Los animales marinos son aquellos organismos adaptados a vivir en los mares y océanos. En este grupo de animales se incluyen desde los organismos marinos que viven en la línea de costa hasta aquellos que viven en las profundidades oceánicas.
Los animales salvajes son todos aquellos que pueden desarrollar su ciclo vital sin necesidad del ser humano como, por ejemplo, el león, el águila o el cocodrilo.
Los arácnidos son un grupo de animales invertebrados pertenecientes a los artrópodos. Tienen cuatro pares de patas, ojos simples en vez de compuestos, y ausencia de antenas y alas; estas características les diferencian de otros artrópodos, como los insectos. Los arácnidos engloban a los escorpiones, pseudoescorpiones, garrapatas, arañas, ácaros y opiliones.
Las arañas tienen 4 pares de patas, a diferencia de los insectos, que tienen 3 pares. Pueden alcanzar hasta los 10 cm en zonas tropicales, pero la mayoría son de pequeño tamaño. Su cuerpo está recubierto de pelos y pueden ser de muchos colores.
|