e-junior.net
Buscar:
usuario
¿has olvidado la contraseña?
contraseña
¿Quieres ver los contenidos completos?
REGÍSTRATE GRATIS
Documentos encontrados: 196
ir a página anterior10/14ir a página siguiente
El río Guadiana pertenece a la vertiente atlántica y es el menos caudaloso de los seis grandes ríos peninsulares.
Ver también: .
El río Guadiana Menor se origina por la confluencia de distintos ríos que nacen en las sierras próximas como Sierra Nevada, sierra de Castril, sierra de Baza y sierra de la Sagra.
Ver también: .
El Júcar es el más caudaloso de los ríos levantinos y el sexto en longitud de la península Ibérica tras el Tajo, Ebro, Duero, Guadiana y Guadalquivir. Pertenece a la vertiente mediterránea.
Ver también: .
El Miño es el más importante de los ríos gallegos y pertenece a la vertiente atlántica.
Ver también: .
El río Nalón pertenece a la vertiente cantábrica y es el río más largo y caudaloso de todo el Principado de Asturias.
Ver también: .
El Navia es un río de la vertiente cantábrica que nace de varios arroyos procedentes de la sierra de Rañadoiro y de la de sierra de Cebreiro en la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias.
Ver también: .
El Segura es el tercer río de la vertiente mediterránea por la extensión de su cuenca, detrás del Ebro y el Júcar.
Ver también: .
El Tajo es el río más largo de la península Ibérica y el tercero más importante por la extensión de su cuenca. Pertenece a la vertiente atlántica.
Ver también: .
El río Tinto recorre la provincia de Huelva desde su nacimiento en la sierra de Padre Caro hasta su desembocadura en la ría de Huelva, y pertenece a la vertiente atlántica.
Ver también: .
El río Turia pertenece a la vertiente mediterránea y su cuenca, junto con la de los ríos Júcar y Mijares, forma parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar.
Ver también: .
Capital de la provincia de Salamanca, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Castilla y León, que está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Salamanca es la gran ciudad castellano-leonesa de la cultura con su famosa Universidad.
Ver también: , .
Capital de la provincia de Guipúzcoa, perteneciente a la Comunidad Autónoma del País Vasco, que derrocha exquisitez y elegancia modernistas.
Ver también: , .
Capital de la Comunidad Autónoma de Canarias y de la provincia de Tenerife. Santa Cruz de Tenerife comparte la capitalidad autonómica con la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Su principal fuente de ingresos es el turismo.
Ver también: , , .
Capital de la Comunidad Autónoma de Cantabria. La ciudad de Santander basa su economía en la industria y en el turismo.
Ver también: , .
Capital de la Comunidad Autónoma de Galicia declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Ver también: , .