Documentos encontrados: 196
|
 11/14
|
Capital de la provincia de Segovia, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Castilla y León, que está declarada Patrimonio de la Humanidad.
Ver también:
, .
La serranía de Cuenca es un conjunto de alineaciones montañosas que forman parte del Sistema Ibérico.
Ver también:
, .
La serranía de Ronda está constituida por dos alineaciones montañosas que forman parte del sector occidental de la cordillera Penibética.
Ver también:
, , .
Capital económica y política de la Comunidad Autónoma de Andalucía y de la provincia de Sevilla.
Ver también:
, .
La sierra de Aiztgorri o Aitzkorri es una formación montañosa perteneciente a la cordillera Cantábrica que establece el límite entre la Comunidad Autónoma de Cantabria y la provincia de Vizcaya (Bizkaia), en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Ver también:
, .
La sierra de Albarracín es una elevación montañosa perteneciente al Sistema Ibérico, que se alza al oeste de la depresión de Teruel, en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Ver también:
, .
La sierra de Almadén es una formación montañosa perteneciente a la cordillera Subbética, que se alza entre las provincias de Jaén (Comunidad Autónoma de Andalucía) y Ciudad Real (Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha).
Ver también:
, , .
La sierra de Aralar es una elevación montañosa perteneciente a la cordillera Cantábrica. Se alza en el límite suroriental de la provincia de Guipúzcoa (Comunidad Autónoma del País Vasco) con la Comunidad Foral de Navarra.
Ver también:
, .
La sierra de Ayllón es una formación montañosa del Sistema Central que se extiende por las provincias de Segovia (Comunidad Autónoma de Castilla-León), Madrid (Comunidad Autónoma de Madrid) y Guadalajara (Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha).
Ver también:
, .
La sierra de Béjar pertenece al Sistema Central y se extiende por las provincias de Salamanca, Ávila (Comunidad Autónoma de Castilla-León) y Cáceres (Comunidad Autónoma de Extremadura).
Ver también:
, .
La sierra de Cazorla es una elevación montañosa perteneciente a la cordillera Subbética, que se alza al suroeste de la provincia de Jaén (Comunidad Autónoma de Andalucía).
Ver también:
, , .
La sierra de Courel es una formación montañosa situada al sureste de la provincia de Lugo (Comunidad Autónoma de Galicia), que constituye la sierra más completa del Macizo Galaico.
Ver también:
, .
La sierra de Espuña es un macizo montañoso perteneciente al sector más oriental de la cordillera Subbética, que accidenta la zona centro de la Región de Murcia.
Ver también:
, .
La sierra de Gádor es una elevación montañosa que pertenece a la cordillera Penibética, es decir, al conjunto de las sierras interiores que conforman el Sistema Bético.
Ver también:
, , .
La sierra de Gata es un conjunto montañoso situado en el extremo noroccidental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, que forma parte de las estribaciones del Sistema Central.
Ver también:
, .
|