Documentos encontrados: 107
|
 3/8
|
Elemento químico artificial, metal radiactivo sintético, hallado en los residuos de la primera bomba de hidrógeno y, posteriormente, al bombardear plutonio con neutrones. No existe en la naturaleza y su presencia se reduce al laboratorio.
Elemento químico, metálico de color plateado, pesado, blando, dúctil, maleable; difícilmente fusible y denso como el hierro. No se encuentra libre en la naturaleza en pequeñas proporciones aparece en la monacita con otras tierras raras. Se emplea en la fabricación de cerámicas y vidrios especiales.
Elemento químico, que no se encuentra libre en la naturaleza. Metal raro, ligero, plateado, resistente, conductor del calor y de la electricidad.
Elemento químico sólido, metálico, pesado, de color blanco, brillo argénteo, blando, dúctil, maleable y que además se puede fundir fácilmente. Conductor del calor y la electricidad, aparece en estado nativo; sin embargo, es más abundante como constituyente de varios minerales. No tiene importancia biológica. Se emplea para soldar, fabricar la hojalata y el bronce.
Elemento químico sólido metálico, de color blanco plateado, blando, maleable, ligero, buen conductor del agua y, de la electricidad, muy reactivo. No se encuentra libre en la naturaleza. Su principal mena es la celestina. Se emplea para dar color rojo a los fuegos artificiales.
Elemento químico, metálico, medianamente denso, de color plateado, dúctil y maleable que se oxida inmediatamente en el aire. Es un metal tan reactivo como el calcio, que no se encuentra libre en la naturaleza. Es muy escaso, en pequeñas proporciones se encuentra en la monacita. Se emplea en la fabricacion de fósforos para pantallas de televisión.
Elemento químico artificial, radiactivo, metálico, hallado en los residuos de la primera bomba de hidrógeno. Elemento trasuránico se clasifica en la serie de los actínidos de la tabla periódica, de símbolo químico Fm y número atómico 100.
Elemento químico que forma un gas diatómico (F2), muy corrosivo y venenoso, de color amarillo. Como es muy reactivo no se encuentra libre en la naturaleza, pero se encuentra en algunos minerales como la fluorita. No es un elemento indispensable para la vida aunque en pequeñas proporciones se encuentra en los dientes y los huesos.
Elemento químico sólido, blando como la cera, ligero, de color blanco o rojo, mal conductor del calor y de la electricidad, muy reactivo y por ello no se encuentra libre en la naturaleza, bioelemento indispensable para la vida. Actúa con valencias 1, 3 y 5. Sus compuestos mas importantes son los fosfatos.
Elemento químico, metal radioactivo que nunca se ha aislado como metal puro. Aparece en la naturaleza en compuestos en proporciones infinitesimales como consecuencia de la desintegracion de los minerales de uranio. No tiene aplicaciones.
Elemento químico, metal plateado, pesado, dúctil, maleable, blando (como el cobre) y magnético. Es bastante reactivo, no se encuentra libre en la naturaleza. En pequeñas proporciones se encuentra en la monacita. Se emplea en la fabricación de imanes especiales.
Metal blanco plateado, blando y brillante, parecido al cinc, buen conductor del calor y de la electricidad. No se encuentra aislado en la naturaleza, es muy raro y funde a solo 30 ºC. Sus minerales son escasos, se obtiene como subproducto de la obtención del cinc. Algunos de sus compuestos tienen propiedades semiconductoras. Se emplea, sobretodo, en la fabricacion de diodos emisores de luz (led).
Sólido de aspecto metálico, de color grisáceo brillante, frágil y quebradizo, que funde a 937 ºC más denso que el aluminio, que no se encuentra libre en la naturaleza. Tiene propiedades intermedias entre los conductores electricos y los aislantes (semiconductor) por ello se emplea en la fabricacion de transistores.
Elemento químico, sólido, metalico, duro, brillante y dúctil, de color muy parecido al del acero inoxidable, muy denso y difÍcilmente fusible. No se encuentra libre en la naturaleza, y combinado aparece en pequeñas proporciones con los minerales de circonio.
Elemento químico que en condiciones normales es un gas, incoloro, inodoro, insípido y mucho más ligero que el aire. No es venenoso pero no se puede vivir en una atmósfera exclusivamente de helio.
Ver también:
, .
|