Documentos encontrados: 108
|
 5/8
|
El Esla es el principal afluente del río Duero y tiene una longitud de 275 km.
Ver también:
.
El Genil es el afluente más importante del río Guadalquivir, pertenece a la vertiente atlántica y nace en Sierra Nevada.
Ver también:
.
El río Guadalquivir es el único gran río de la vertiente atlántica enteramente español, frente al Duero y al Tajo, que comparten parte de su curso con el vecino país de Portugal.
Ver también:
, , , .
El río Guadiana pertenece a la vertiente atlántica y es el menos caudaloso de los seis grandes ríos peninsulares.
Ver también:
.
El río Guadiana Menor se origina por la confluencia de distintos ríos que nacen en las sierras próximas como Sierra Nevada, sierra de Castril, sierra de Baza y sierra de la Sagra.
Ver también:
.
El Júcar es el más caudaloso de los ríos levantinos y el sexto en longitud de la península Ibérica tras el Tajo, Ebro, Duero, Guadiana y Guadalquivir. Pertenece a la vertiente mediterránea.
Ver también:
.
El Miño es el más importante de los ríos gallegos y pertenece a la vertiente atlántica.
Ver también:
.
El río Nalón pertenece a la vertiente cantábrica y es el río más largo y caudaloso de todo el Principado de Asturias.
Ver también:
.
El Navia es un río de la vertiente cantábrica que nace de varios arroyos procedentes de la sierra de Rañadoiro y de la de sierra de Cebreiro en la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias.
Ver también:
.
El Segura es el tercer río de la vertiente mediterránea por la extensión de su cuenca, detrás del Ebro y el Júcar.
Ver también:
.
El Tajo es el río más largo de la península Ibérica y el tercero más importante por la extensión de su cuenca. Pertenece a la vertiente atlántica.
Ver también:
.
El río Tinto recorre la provincia de Huelva desde su nacimiento en la sierra de Padre Caro hasta su desembocadura en la ría de Huelva, y pertenece a la vertiente atlántica.
Ver también:
.
El río Turia pertenece a la vertiente mediterránea y su cuenca, junto con la de los ríos Júcar y Mijares, forma parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar.
Ver también:
.
La serranía de Cuenca es un conjunto de alineaciones montañosas que forman parte del Sistema Ibérico.
Ver también:
, .
La serranía de Ronda está constituida por dos alineaciones montañosas que forman parte del sector occidental de la cordillera Penibética.
Ver también:
, , .
|