Documentos encontrados: 109
|
 6/8
|
La menta se cultiva como planta medicinal desde hace bastante tiempo. Es una planta herbácea de rizomas subterráneos y entrelazados que no suele superar los 80 centímetros de altura. Florece durante el verano, y sus flores aparecen agrupadas y con unas tonalidades violetas. La especie silvestre es un híbrido entre la Mentha aquatica y la Mentha spicata. Coloniza los lugares más frescos y húmedos de clima templado.
La mimosa es un arbusto que florece durante la primavera y que destaca porque sus hojas se cierran al tocarlas, hecho por el que también es conocido como mimosa sensitiva. Es una especie originaria de México.
El muérdago es un arbusto verde que puede llegar a alcanzar el metro de altura. Su tronco es corto pero posee numerosas ramas que le hacen formar una gran mata que cuelga sobre el árbol parasitado. Sus flores, de una tonalidad verde amarillenta, son unisexuales y naces agrupadas sobre plantas femeninas o masculinas. Su fruto es una baya de color blanquecino.
Los musgos conforman una clase de plantas no vasculares incluida en la división Briofitas. Son organismos vegetales de organización muy sencilla y que carecen de la morfología típica de raíz, tallo y hojas. Están fijados al suelo mediante finos filamentos celulares, que no son verdaderas raíces.
El nogal es un árbol caducifolio que puede llegar a alcanzar los 20 metros de altura. Su tronco es grueso y su corteza lisa y de color gris-plateado. Sus hojas aparecen alternas y compuestas, con una longitud que oscila entre los 6 y los 15 centímetros de longitud. Florece entre mayo y junio, y sus flores femeninas aparecen agrupadas en espigas. Es una especie originaria del sureste de Europa y del oeste de Asia.
El olivo es un árbol siempre verde que puede llegar a alcanzar los 8 metros de altura. Su tronco es corto, tortuoso y de corteza grisácea. Su copa aparece intensamente ramificada y sus hojas son de un verde intenso por el haz, y blanquecinas o plateadas por el envés. Florece entre los meses de abril y mayo, y su fruto tiene una sola semilla. Es una especie originaria de Europa, más específicamente de la región mediterránea.
El olmo es un árbol de buena altura y tronco grueso. La corteza es de color pardo. Las hojas son ásperas y provistas de dientes en el borde. Su fruto es seco, pequeño y está provisto de alas.
Ver también:
.
La familia botánica de las orquídeas es la que mayor número de especies comprende en el gran Reino Vegetal. Se han contabilizado unas 35.000 especies en todo el mundo y las primeras que llegaron a Europa, a principios del siglo XVIII, procedían de embarcaciones de la armada Británica. Abundan en los climas tropicales y subtropicales: Java, Borneo, Nueva Guinea, Brasil, etc.
La patata es una planta herbácea con tubérculos subterráneos. Su tallo es débil pero puede alcanzar el metro de altura. Sus partes verdes son tóxicas, y es una de las fuentes más importantes para la obtención de almidón. En la actualidad se cultiva en las regiones templadas de todo el mundo. Sin embargo, se trata de una especie originaria de la cordillera de los Andes.
El pino es un árbol grande y robusto, que puede llegar a alcanzar los cuarenta metros de altura. Las hojas son grandes y su fruto es la piña. Es un árbol de montaña.
Ver también:
, .
El pinsapo es una variedad de abeto. Es un árbol de gran tamaño con hojas perennes y cortas como agujas. Su fruto es la piña. Habita en zonas de montaña y llega a vivir muchos años.
Ver también:
, .
Las plantas alimenticias son todas aquéllas que el ser humano utiliza para su alimentación. La gran mayoría de ellas proceden de cultivos agrícolas, como el arroz, las frutas, los cereales y las verduras.
Ver también:
, , , .
Las plantas medicinales son aquéllas que contienen determinadas sustancias que, administradas correctamente, tienen efectos curativos para el ser humano o los animales.
El polen es un conjunto de diminutos granos contenidos en las anteras de los estambres que forman las flores de las plantas. Cuando uno de estos elementos masculinos, o polen, se posa en un ovario femenino se produce la fecundación o polinización de la planta, que dará como resultado un fruto.
Ver también:
.
El quejigo es un árbol que llega a crecer entre 15 y 20 metros de altura. Su fruto es una bellota de tamaño mediano.
Ver también:
, .
|