Documentos encontrados: 108
|
 7/8
|
La sierra de La Sagra es una formación montañosa que pertenece a la cordillera Subbética. Se extiende por el noreste de la provincia de Granada, en el límite con la provincia de Jaén (Comunidad Autónoma de Andalucía) y la Región de Murcia.
Ver también:
, , .
La sierra de Los Ancares es una formación montañosa perteneciente al Macizo Galaico. Se encuentra al sureste de la provincia de Lugo (Comunidad Autónoma de Galicia), noroeste de la provincia de León (Comunidad Autónoma de Castilla y León) y norte del Principado de Asturias.
Ver también:
, .
La sierra de los Filabres es una formación montañosa perteneciente a la cordillera Penibética, en la provincia de Almería (Comunidad Autónoma de Andalucía).
Ver también:
, , .
La sierra de Manzaneda es una formación montañosa perteneciente al Macizo Galaico situada en el lado suroriental de la provincia de Orense (Ourense), en la Comunidad Autónoma de Galicia.
Ver también:
, .
La sierra de Montánchez es una elevación montañosa perteneciente al conjunto de sierras interiores de la Submeseta Sur. Está localizada entre las provincias de Cáceres y Badajoz, es decir, en el centro de Extremadura.
Ver también:
, .
La sierra de Segundera es una formación montañosa que se encuentra al noroeste de Zamora (Comunidad Autónoma de Castilla-León), en el límite con las provincias de Orense (Comunidad Autónoma de Galicia) y León (Comunidad Autónoma de Castilla-León).
Ver también:
, .
La sierra de Segura es una elevación montañosa perteneciente a la cordillera Subbética. Se encuentra al suroeste de la provincia de Jaén, en el límite con la provincia de Granada (Comunidad Autónoma de Andalucía).
Ver también:
, .
La sierra de Somosierra es una elevación montañosa perteneciente al Sistema Central, que se extiende por las provincias de Madrid, Segovia, e incluso alcanza los límites con la provincia de Guadalajara.
Ver también:
, .
La sierra de Teleno es una elevación montañosa perteneciente a los Montes de León que se alza en la provincia de León.
Ver también:
, .
La sierra del Moncayo es una elevación montañosa perteneciente al Sistema Ibérico, que se alza en las provincias de Soria (Comunidad Autónoma de Castilla y León) y Zaragoza (Comunidad Autónoma de Aragón).
Ver también:
, .
Sierra Morena es un conjunto montañoso de la península Ibérica que separa la Meseta Central de la depresión del Guadalquivir.
Ver también:
.
Sierra Nevada es un conjunto montañoso perteneciente a la cordillera Penibética donde se encuentra la cumbre de la península Ibérica, el pico Mulhacén.
Ver también:
, , .
La sierra Tramuntana es la principal elevación montañosa de la isla de Mallorca y del archipiélago de las Baleares.
Ver también:
, , .
La sierra de Trevinca es una elevación montañosa perteneciente al Macizo Galaico y constituye el punto donde se juntan las tierras de Orense, León y Zamora.
Ver también:
, .
El Sistema Bético es un conjunto montañoso de origen alpino situado en el sureste de la península Ibérica, donde se alza el pico más alto de la Península, el Mulhacén.
Ver también:
.
|