Documentos encontrados: 109
|
 7/8
|
La raíz es la parte subterránea de la planta. Gracias a ella el vegetal se mantiene fijo y puede absorber el agua y las sales minerales necesarias para su crecimiento. La raíz crece en dirección contraria al tallo.
Ver también:
.
El roble es un árbol grande y robusto de tronco grueso, corteza rugosa y copa redondeada. Las hojas son grandes y su silueta tiene profundos entrantes y salientes. Su fruto es la bellota.
Ver también:
.
El romero es un arbusto autóctono de la zona Mediterránea que no suele alejarse mucho de la zona costera. Es pequeño, de tronco leñoso y corteza rugosa. Sus hojas son como agujas y de color verde plateado. Las flores están en ramilletes de color violeta claro. Tanto las hojas como las flores desprenden un aroma propio.
El rosal es un arbusto perenne que puede alcanzar hasta los 2 metros de altura. Sus tallos son verdes y colgantes, y se encuentran provistos de fuertes aguijones. Sus hojas son compuestas y dentadas, y su fruto es el escaramujo. Los rosales colonizan bosques y setos, y son muy frecuentes al lado de los caminos.
La sabina es un arbusto o árbol de pequeño tamaño perteneciente al grupo de las plantas coníferas. Su tronco es grueso, su corteza es marrón rojiza y su madera es olorosa.
Ver también:
, .
El sauce es un árbol o arbusto con hojas alargadas que se caen con la llegada del otoño y con unos frutos de los que salen semillas que parecen algodón. Coloniza zonas muy húmedas como las riberas de los ríos.
Ver también:
.
La secuoya o secuoia es un árbol perteneciente al grupo de las coníferas y que se caracteriza por su longevidad: puede vivir muchos años. Se trata del árbol más grande del mundo y abunda en los bosques de los Estados Unidos de América.
Ver también:
, .
La semilla es la parte del fruto de la planta que, en condiciones adecuadas, germina y da origen a una nueva planta. Es el óvulo fecundado y maduro.
Ver también:
.
Las setas son el aparato reproductor de ciertos hongos, que en términos botánicos se denomina carpóforo. En el lenguaje común se utiliza como sinónimo de hongo, aunque este término designa las especies del extenso reino Fungi de los hongos.
Ver también:
.
El tallo es la parte de la planta que crece en sentido contrario a la raíz. Es la estructura de soporte de las hojas, las flores y los frutos. Al tallo de los árboles se le llama tronco.
Ver también:
.
El taray es un arbusto o árbol pequeño típico de los países mediterráneos. Tiene unas hojas muy pequeñas, a modo de escamas. Posee flores chiquititas y su fruto es una cápsula con semillas y pelitos.
Ver también:
.
El té es un arbusto que puede llegar a alcanzar los 4 metros de altura. De sus hojas se extrae el té verde, la bebida típica de las áreas situadas al margen del desierto del Sáhara. En Marruecos lo conocen como el whisky marroquí. Es una especie originaria de China.
El tilo es un árbol caducifolio de gran porte que florece durante el verano y que desprende un agradable aroma. Es muy exigente en humedad pero tolera un amplio abanico de condiciones térmicas. Se trata de una especie natural del centro y el sur de Europa y del noroeste de Asia.
El tomillo es una planta perenne y aromática que puede llegar a alcanzar los 30 centímetros de altura. Sus tallos son leñosos y de un típico color grisáceo. El envés de sus hojas aparece cubierto por una vellosidad blanquecina muy característica, y sus flores son rosadas o blancas. Coloniza los bordes de los caminos.
El trigo es el cereal más importante, y se cultiva a escala mundial. Es una planta de tallo recto y cilíndrico, y raíz fasciculada. Se caracteriza por su adaptabilidad: se desarrolla muy bien desde el nivel del mar hasta una altitud superior a los 3.000 metros bajo climas subtropicales, templados o fríos. Es originaria de la India.
|