e-junior.net
Buscar:
usuario
¿has olvidado la contraseña?
contraseña
¿Quieres ver los contenidos completos?
REGÍSTRATE GRATIS
Documentos encontrados: 196
ir a página anterior8/14ir a página siguiente
Espacio natural protegido situado en la Comunidad Autónoma de Cataluña, en la provincia de Lérida (Lleida), que contiene una magnífica representación de las características de la cordillera Pirenaica, tanto por sus formaciones geológicas como por su flora y fauna.
Ver también: , .
Espacio natural protegido situado en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha que se caracteriza por ser una de las mejores y más extensas representaciones del bosque mediterráneo ibérico.
Ver también: , .
Espacio natural protegido situado en la Comunidad Autónoma de Andalucía que sobresale por ser la mayor reserva nacional europea de aves y mamíferos en peligro de extinción, tales como el lince y el águila imperial ibérica.
Ver también: , .
Espacio natural protegido situado en la parte central y más elevada de la isla de La Gomera, en la Comunidad Autónoma de Canarias, que está constituido por una meseta ondulada que alberga la mejor representación de bosque de laurisilva existente en territorio español.
Ver también: , , .
Espacio natural protegido situado en la isla de La Palma, en la Comunidad Autónoma de Canarias, que está constituido por un gran valle de origen erosivo rodeado de cumbres que sobrepasan los 2.000 m de altitud.
Ver también: , .
Espacio natural protegido situado en la parte central de la isla de Tenerife, en la Comunidad Autónoma de Canarias, que ofrece una de las muestras más espectaculares del vulcanismo mundial, así como la cumbre de la España, el volcán del Teide (3.718 m).
Ver también: , .
Archipiélago situado frente a las costas de la ría de Vigo, en la provincia de Pontevedra, en Comunidad Autónoma de Galicia, que está declarado espacio protegido por sus valores ecológicos y paisajísticos.
Ver también: , .
Espacio natural protegido situado en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha que contiene uno de los humedales más importantes de España y recoge una destacada muestra del funcionamiento de diversos ecosistemas acuáticos.
Ver también: , .
Espacio natural protegido situado al norte de la provincia de Huesca, en la Comunidad Autónoma de Aragón, en la cordillera central de los Pirineos. Se articula en torno a los valles glaciares de Ordesa, Pineta, Añisclo y Escuain y recoge una destacada muestra de la flora y fauna de alta montaña.
Ver también: , .
Espacio natural protegido situado en la Comunidad Autónoma de Andalucía en el que se localizan los picos más altos de la península Ibérica: el Mulhacén y el Veleta.
Ver también: , .
Espacio natural protegido situado en la zona centro-occidental de la isla de Lanzarote, la más oriental del archipiélago de las Canarias. Es un parque geológico en el que domina el paisaje volcánico de origen reciente, con profusión de conos y coladas volcánicas, y con vegetación muy escasa.
Ver también: , , .
Espacio natural protegido situado en el archipiélago de Cabrera, en la Comunidad Autónoma de Baleares. Constituye uno de los espacios naturales mejor conservados del Mediterráneo y es el único Parque Nacional español que incluye ecosistemas marinos.
Ver también: , .
Espacio natural protegido situado en la cordillera Cantábrica, que se extiende por tierras de las comunidades autónomas de Principado de Asturias, Castilla y León y Cantabria.
Ver también: , , , .
Peña Gorbea es una elevación montañosa situada en el macizo de Gorbea, entre las provincias de Álava y Vizcaya (Bizkaia), en la Comunidad Autónoma del País Vasco, al norte de la península Ibérica.
Ver también: , .
Peña Ubiña es una elevación montañosa situada en el macizo de Ubiña, en el centro de la cordillera Cantábrica, al norte de la península Ibérica.
Ver también: , .