Documentos encontrados: 154
|
 8/11
|
El océano Glacial Antártico es el dominio oceánico que enmarca a la Antártida y, para muchos, una mera continuación de los tres grandes océanos presentes sobre la superficie de la Tierra: el Pacífico, el Atlántico y el Índico.
Ver también:
.
El océano Glacial Ártico es el dominio oceánico que rodea al polo Norte, con un área aproximada de 13.000.000 km2, extensión que le convierte en el más pequeño y más frío de los cuatro grandes océanos reconocidos oficialmente en el mundo.
Ver también:
.
El océano Índico es el océano comprendido entre las costas de África al O, Australia al E, Asia al NE y la Antártida al S. Tiene una extensión superficial aproximada de 73.500.000 km2 sin contar los aportes de sus mares marginales, y cubre cerca de una quinta parte de la superficie oceánica total.
Ver también:
.
El océano Pacífico es el océano comprendido entre América al E y Asia y Australia al O; se trata del dominio oceánico de mayor extensión y profundidad: su cuenca ocupa una superficie de unos 165.000.000 km2 (con la exclusión de sus mares marginales) y presenta una cota máxima que supera los 11.000 m bajo el nivel del mar en la fosa de las Marianas.
Ver también:
.
La península Arábiga se localiza en Asia, y destaca como la más extensa de todas las presentes sobre la superficie terrestre gracias a sus 3.237.485 km2.
Ver también:
.
La península de Valdés se localiza en Argentina, en la región de la Patagonia. Aparece unida a América del Sur a partir del istmo de Carlos Ameghino.
Ver también:
, .
El pico Duarte es la cumbre del ámbito caribeño. Se localiza en la República Dominicana (América Central), en las estribaciones montañosas de la cordillera Central. Tiene una altitud máxima de 3.175 m.
Ver también:
, .
La Polinesia es un conjunto de islas del Pacífico Sur, que comprende gran parte de los archipiélagos situados en el triángulo delimitado por los vértices de Hawai, Pascua y Nueva Zelanda.
Ver también:
, .
El Amazonas es un río de América del Sur, el más importante del mundo por su caudal. Nace en el Nevado Mismi (5.597 m) y desemboca sobre las aguas del océano Atlántico, en Brasil, tras un recorrido aproximado de 6.400 km de longitud.
Ver también:
.
El Amu Daria es un río de Asia Central, que baña Uzbekistán y Turkmenistán, aunque antes forma la frontera natural entre Afganistán y Tayikistán. Nace en las altas tierras del Pamir y desemboca, tras un recorrido aproximado de 2.550 km de longitud, sobre las aguas del mar de Aral.
Ver también:
.
El río Coco se localiza en América Central y forma, en la mayor parte de su recorrido, de aproximadamente unos 780 km de longitud, la frontera natural entre Honduras y Nicaragua.
Ver también:
, , .
El río Colorado se encuentra en América del Norte y baña los Estados Unidos de América y México desde sus nacientes, localizadas en las Montañas Rocosas, hasta su desembocadura sobre las aguas del golfo de México. Tiene un recorrido aproximado de 2.330 km de longitud.
Ver también:
, .
El río Congo se localiza en el África ecuatorial, y antiguamente fue más conocido como río Zaire. Nace en los montes Mitumba, en la República Democrática del Congo, y tras un recorrido aproximado de 4.374 km de longitud, desemboca sobre las aguas del océano Atlántico.
Ver también:
.
El río Danubio baña el sector centro-oriental de Europa. Nace en la región de la Selva Negra, en Alemania, y desemboca sobre las aguas del mar Negro tras un recorrido aproximado de 2.850 km de longitud.
Ver también:
.
El río Dniéper baña el SE de Europa (Rusia, Bielorrusia y Ucrania) con un recorrido total aproximado de 2.300 km de longitud. Nace en las tierras elevadas de Valdái y desemboca sobre las aguas del mar Negro.
Ver también:
.
|