Documentos encontrados: 466
|
 9/32
|
El descubrimiento de América ocurrió el 12 de octubre de 1492, cuando Cristóbal Colón desembarcó en una pequeña isla de las Bahamas. Posteriormente Colón realizó otros tres viajes de exploración y tras su muerte, se realizaron numerosos viajes más.
Ver también:
, , , , , , .
La desaparición de la Unión Soviética estuvo determinada por los problemas sociales y políticos que generó el choque de las ideas reformistas de Mijail Gorbachov y de los miembros más tradicionalistas del Partido Comunista.
Ver también:
, , .
En el siglo IX, el poder del califato abasí comenzó a decaer, de forma que algunos territorios se proclamaron independientes. Ifriqiya y Egipto fueron las provincias que primero lo hicieron en el norte de África.
Ver también:
, , , , , , , .
El Despotismo Ilustrado es una forma de gobierno de carácter absolutista que intentó mejorar la vida de los ciudadanos sin permitir que estos participaran en la toma de decisiones.
Ver también:
, , , , , .
El despotismo ilustrado fue un sistema de gobierno que se desarrolló en casi todos los países de Europa durante el siglo XVIII. Su característica principal fue que los monarcas y sus ministros buscaron la mejora de las condiciones de vida de los súbditos, pero sin permitir que el pueblo participara en la vida política.
Ver también:
, , , , , .
Hidalgo castellano.Rodrigo Díaz de Vivar nació hacia el año 1043 en Vivar (Burgos) y murió en Valencia el 10 de junio de 1099. Conocido como El Cid Campeador es el paradigma de héroe medieval castellano elevado a la categoría de leyenda.
Ver también:
, , , , , , , , .
Militar y estadista mexicano.Porfirio Díaz nació en 1830 en Oaxaca (México) y murió en París (Francia) el 2 de julio de 1915. Fue presidente de los Estados Unidos Mexicanos desde 1876 hasta 1911.
La Dictadura fue un periodo caracterizado por la concentración de poderes en torno a la figura del general Franco, la supresión de libertades políticas y la represión ejercida sobre cualquier tipo de oposición. A lo largo de los casi cuarenta años que transcurrieron entre el fin de la Guerra Civil (1936-1939) y la muerte de Franco (1975), España sufrió una lenta evolución tanto cultural como económica, que no obstante fue muy inferior a la que tuvo lugar en Europa durante esos mismo años, por lo que el resultado final fue de un profundo retraso.
Ver también:
, , , , , .
El gobierno autoritario del general Miguel Primo de Rivera tuvo lugar al final del reinado de Alfonso XIII y en unos momentos difíciles a causa de la crisis económica, política y social existente. Aunque sin pretenderlo, esta dictadura fue en gran parte responsable del fin de la monarquía española como institución.
Ver también:
, , .
Los Abasí fueron una dinastía que gobernó el califato de Bagdad desde mediados del siglo VIII hasta el siglo XIII. A partir de 1258 los últimos miembros de esta dinastía se refugiaron en Egipto, donde permanecieron hasta que conquistaron esta zona los otomanos.
Ver también:
, , , , , , , , .
La dinastía Ming fue una familia de emperadores que gobernaron en China entre mediados del siglo XIV y mitad del siglo XVII. Durante su reinado se desarrollaron artes como la escritura, la pintura o la arquitectura, pero destacó especialmente la porcelana.
Ver también:
.
Los nazaríes, o nasríes, fueron una dinastía árabe que, entre los siglos XIII y XV, consiguieron mantener el control del reino de Granada, último territorio que, en la península Ibérica, estaba gobernado por los musulmanes.
Ver también:
, , , .
La dinastía Omeya gobernó el califato musulmán entre los años 660 y 750. Durante este período se finalizó la expansión del islam y se estableció la organización del imperio islámico. Esta dinastía estableció también un territorio musulmán independiente de Bagdad en la península Ibérica.
Ver también:
, , , , , .
Emperador romano Cayo Aurelio Valerio Diocleciano nació cerca de Salona, hoy Split, en Croacia, en 245 y murió hacia el 313. Fue emperador entre del 284 al 305. Instauró una forma de gobierno llamada tetrarquía.
Ver también:
, , .
Corsario inglés.Francis Drake nació en Crowndale, entre 1540-1545, y murió en Portobelo (Panamá) el 28 de enero de 1596. El pirata Drake se hizo famoso por acosar tanto a las plazas españolas en América y los barcos cargados de plata que se dirigían a España como a plazas costeras importantes en la península Ibérica. La Reina Isabel I de Inglaterra le nombró caballero.
|