e-junior.net
Buscar:
usuario
¿has olvidado la contraseña?
contraseña
¿Quieres ver los contenidos completos?
REGÍSTRATE GRATIS
Documentos encontrados: 16
no hay página anterior1/2ir a página siguiente
Las angiospermas son todas aquellas plantas espermatofitas (con semillas). Estas semillas se encuentran contenidas en un fruto. Las angiospermas constituyen el mayor número de plantas del planeta y las más vistosas, por sus flores.
Ver también: , , .
Los árboles son seres vivos de gran tamaño pertenecientes al reino vegetal. Tienen tres partes principales: raíz, por la que absorben agua y nutrientes del suelo; tronco, que soporta las ramas y por el que circula la sabia y copa, formada por las hojas en las que se producen sus funciones químicas.
Ver también: .
El arbusto es una planta de hoja perenne y tallo leñoso, generalmente de pequeño tamaño. Tiene las mismas estructuras vegetales que un árbol (tallo, hojas y ramas) pero en lugar de tener un tronco principal crecen varios tallos principales a nivel del suelo.
Ver también: .
Las coníferas son un grupo de plantas que tienen las hojas en forma de aguja, como los pinos, o de escamas, como el ciprés o la sabina. Sus frutos son las piñas y del tronco emana una sustancia pegajosa llamada resina.
Ver también: , , , , .
La espora es una célula de algunos vegetales, como los helechos y los musgos, que se separa de la planta y se divide repetidamente para formar un nuevo individuo. También se denomina así a una forma de resistencia que crean las bacterias para soportar condiciones adversas.
Ver también: , .
La flor es la parte de la planta en donde se encuentran los órganos reproductores y donde se forma el fruto. Es aromática, y de formas y colores vistosos.
Ver también: .
La fotosíntesis es el proceso por medio del cual las plantas verdes elaboran sustancias orgánicas que constituyen su alimento a partir de sustancias inorgánicas que toman del medio, como dióxido de carbono, agua y sales minerales, aprovechando como fuente de energía la luz del Sol.
Ver también: .
El fruto es la parte de la planta que aparece rodeada de piel o cáscara, y que contiene las semillas y una gran cantidad de sustancias nutritivas. Resulta de la fecundación del ovario de la flor.
Ver también: .
Es la capacidad que tienen las semillas de las plantas para que, en condiciones adecuadas, germinen. De la envoltura de la semilla surgen unos pequeños brotes que, poco a poco, van creciendo, y se transforman en una nueva planta.
Ver también: .
Las gimnospermas son todas aquellas plantas espermatofitas que tienen las semillas desnudas, es decir, que no están protegidas por un fruto. El representante más conocido y abundante son las coníferas, como los pinos y los abetos.
Ver también: .
Las hojas de una planta, que en su conjunto forman el follaje, están especialmente adaptadas para la fabricación de alimento. Son verdes, delgadas y planas, y nacen del tallo o de las ramas de los vegetales.
Ver también: , .
El polen es un conjunto de diminutos granos contenidos en las anteras de los estambres que forman las flores de las plantas. Cuando uno de estos elementos masculinos, o polen, se posa en un ovario femenino se produce la fecundación o polinización de la planta, que dará como resultado un fruto.
Ver también: .
La raíz es la parte subterránea de la planta. Gracias a ella el vegetal se mantiene fijo y puede absorber el agua y las sales minerales necesarias para su crecimiento. La raíz crece en dirección contraria al tallo.
Ver también: .
La semilla es la parte del fruto de la planta que, en condiciones adecuadas, germina y da origen a una nueva planta. Es el óvulo fecundado y maduro.
Ver también: .
El tallo es la parte de la planta que crece en sentido contrario a la raíz. Es la estructura de soporte de las hojas, las flores y los frutos. Al tallo de los árboles se le llama tronco.
Ver también: .