e-junior.net
Buscar:
usuario
¿has olvidado la contraseña?
contraseña
¿Quieres ver los contenidos completos?
REGÍSTRATE GRATIS
Documentos encontrados: 62
no hay página anterior1/5ir a página siguiente
El abedul es un árbol de gran tamaño. Su tronco presenta una corteza lisa y muy blanca que se desprende en láminas. Las hojas son simples, alternas y caedizas. Su fruto es una piña muy pequeña con escamas.
Ver también: .
El abeto es un árbol de tronco recto y muy elevado, con ramas horizontales y copa cónica. No pierde sus hojas en invierno (hoja perenne). Los abetos viven en climas fríos y son los típicos árboles de navidad.
Ver también: .
La acacia es un árbol que puede llegar a alcanzar los 12 metros de altura. Su copa es ancha, su follaje entre blanquecino y plateado, y la corteza de su tronco lisa y de tonalidades pardas. Florece entre enero y marzo, y sus flores se agrupan en largos racimos. Es una especie originaria de Australia.
El acebo es un árbol silvestre que alcanza una altitud media de entre seis y diez metros. Sus hojas y frutos son muy frecuentes en los adornos navideños.
Ver también: .
La adelfa es un arbusto de hoja perenne y rápido crecimiento. Su tronco no suele superar los 6 metros de altura y sus ramas son largas y delgadas. Sus hojas presentan unas tonalidades verdes parduscas, y florece desde la primavera hasta el otoño. Algunas de sus flores son perfumadas y, por lo general, cualquiera de sus partes es tóxica así que ¡cuidado los niños!
El agracejo es un arbusto de aproximadamente un metro de altura, con hojas pequeñas más anchas por la punta que por la base. Tiene espinas y las flores son amarillas. Su fruto son bayas rojas comestibles.
Ver también: .
El aguacate es un árbol semitropical muy apreciado por sus grandes frutos: los aguacates. Alcanza una gran altura, aunque sus raíces son muy pequeñas y superficiales.
Ver también: , .
El álamo es un árbol de tronco alto con muchas ramas y tiene forma de vela muy alargada. Sus hojas nacen en primavera, con forma de corazón y color verde brillante. Es típico encontrarlo en la ribera de los ríos y formando plantaciones muy ordenadas.
Ver también: .
El alcornoque es un árbol robusto que puede alcanzar los 20 metros de altura. Destaca su corteza: grisácea, corchosa y muy agrietada. Sus hojas son simples y de forma cóncava; su haz es verde oscuro y su envés, blanquecino. Se trata de una especie endémica de la región Mediterránea; más exactamente, de la región occidental de la cuenca mediterránea.
El alerce es un árbol de tronco recto y delgado, de copa cónica y hojas en forma de aguja que se agrupan en escobillas. Es una de las pocas coníferas de hoja caduca que crece por encima de la zona de los abetos. Destaca su aromática madera.
Ver también: , .
El algarrobo es un árbol leguminoso de hojas grandes y fuertes. Sus flores son rojas y su fruto es la algarroba, que es una vaina azucarada y comestible con semillas pequeñas y duras. Crece en las zonas templadas cercanas al mar.
Ver también: .
El aliso es un árbol muy abundante en la ribera de los ríos. Alcanza una altitud media de entre 10 y 12 metros, presenta unas copas muy densas, y una madera muy dura y resistente a la humedad.
Ver también: , .
El almez es un árbol de gran tamaño que puede llegar a vivir hasta 600 años. Tiene las hojas separadas y las pierde durante invierno. Su fruto son unas bolitas comestibles, negras por fuera y amarillas por dentro.
Ver también: .
Un árbol frutal es una planta que da frutos comestibles.
Ver también: .
Los árboles son seres vivos de gran tamaño pertenecientes al reino vegetal. Tienen tres partes principales: raíz, por la que absorben agua y nutrientes del suelo; tronco, que soporta las ramas y por el que circula la sabia y copa, formada por las hojas en las que se producen sus funciones químicas.
Ver también: .