-
|
 5/19
|
Pedúnculo o especie de rabito por medio del cual la hoja de una planta se une a su tallo.
Documentos relacionados:
.
Actitud soberbia y ridícula de quien desea demostrar que posee una gran sabiduría y un extenso vocabulario, aunque la ocasión no sea la más adecuada para una exhibición de cultura.
Superficie de erosión donde se acumulan los depósitos sedimentarios que se sitúan en la base de las montañas o escarpes pronunciados, y que aparece modelada como un talud con una rampa en la cual desciende progresivamente la pendiente.
Documentos relacionados:
.
Herejía o interpretación religiosa desviada de la doctrina oficial de la Iglesia cristiana, nacida en las islas británicas a finales del siglo IV, cuando Pelagio defendió que cada creyente era capaz de salvarse por su propia voluntad, sin necesidad de contar con la gracia o ayuda de Dios.
Documentos relacionados:
, .
Pueblo celtibérico que se estableció al norte de la provincia de Soria y parte de la provincia de Burgos, de cuya existencia se tienen indicios desde el siglo I a.C.
Documentos relacionados:
.
Arte y técnica de confeccionar a mano las pelotas utilizadas en algunos juegos que tienen como escenario un frontón.
Documentos relacionados:
.
Máximo castigo que la ley puede imponer, consistente en privar de la vida al condenado por algún delito, valiéndose de diferentes formas de ejecución.
Documentos relacionados:
.
En algunas competiciones deportivas, máximo castigo que se puede imponer al equipo de un jugador que ha cometido una grave infracción, consistente en un tiro libre contra sus propia meta, efectuado por algún jugador del equipo perjudicado por la infracción.
Documentos relacionados:
.
1. Desnivel pronunciado de un terreno, es decir, superficie inclinada respecto al suelo plano que sirve de referencia. En este caso es de género femenino (la pendiente)2. Lo que cuelga o pende de algo, principalmente el adorno que se pono en el lóbulo de la oreja (cuyo género es, ahora, masculino: un pendiente, los pendientes, etc.).
Documentos relacionados:
.
Cuerpo pesado que, en reposo, cuelga en vertical desde un punto al que está sujeto por medio de una cuerda o una varilla, y que, por diferentes efectos, puede oscilar de un lado a otro, trazando un arco imaginario de extremo a extremo.
Documentos relacionados:
, .
Llanura casi sin relieves salientes, donde la diferencia de altitud entre valles e interfluvios es muy débil, con pendientes mínimas.
Documentos relacionados:
.
Porción de tierra rodeada de agua por todas partes menos por una brazo de terreno muy estrecho, denominado istmo, con el que se une otra extensión de tierra mayor (generalmente, a un continente).
Sistema formado por cinco líneas y cuatro espacios, donde se escribe la clave, el compás, las alteraciones y las notas musicales.
Documentos relacionados:
.
1. Modalidad o disciplina deportiva, incluida dentro del atletismo, que consta de cinco pruebas: carrera de velocidad (200 m), carrera de semifondo (1500 m), lanzamiento de disco, lanzamiento de jabalina y salto de longitud.2. Modalidad olímpica que consta de cinco pruebas pertenecientes a deportes distintos: tiro, natación, esgrima, hípica y campo a través. Recibe el nombre de pentatlon moderno.
Documentos relacionados:
, .
Expresión latina que significa "por cabeza", y se emplea para aludir a la porción de un todo que corresponde a cada persona, como cuando se habla de la renta per capita o se dice: "tocamos a tres pasteles per capita".
Documentos relacionados:
, .
|