-
|
 7/13
|
Cartilla escolar destinada a los primeros niveles de la enseñanza, que contiene sílabas sueltas y palabras divididas en sílabas, con las que se aprende a leer y a escribir.
Documentos relacionados:
.
Piedra de gran dureza y color amarillento, compuesta en su mayor parte por sílice y pedernal, considerada como una variedad del cuarzo y muy usada en la fabricación de herramientas prehistóricas.
Documentos relacionados:
, , .
1. Sal compuesta por ácido silícico y una base que puede ser de muy variada estructura y composición.2. Mineral perteneciente a uno de los grupos fundamentales en la composición de la corteza terrestre, que forma parte de casi todas las rocas.
Documentos relacionados:
, .
Combinación del silicio con el oxígeno, que abunda en la Naturaleza en forma anhidra o hidratada.
Documentos relacionados:
, , , .
Gran piedra tallada de forma regular, generalmente rectangular, que suele utilizarse en la construcción de edificios.
Documentos relacionados:
.
Técnica o procedimiento de construcción que se basa en el empleo mayoritario de piedras sillares, es decir, de grandes rocas talladas con forma rectagular.
Documentos relacionados:
.
Silla grande o butaca, provista de brazos y forrada de cuero, espuma o tejidos que incrementan su comodidad
Documentos relacionados:
.
Lugar seco y, generalmente, subterráneo, que se utiliza como almacén de grano y forraje.
Documentos relacionados:
.
Serie ilimitada de versos heptasílabos y endecasílabos, generalmente de rima consonante, combinados libremente (o sea, a gusto del autor)
Documentos relacionados:
, .
Persona o cosa relacionada con el cultivo, el cuidado y la explotación de los bosques.
Documentos relacionados:
.
Técnica forestal que se emplea en el cultivo, cuidado y explotación científica de los bosques y los montes.
Documentos relacionados:
.
Cavidad natural de la tierra, de gran profundidad y paredes verticales, a menudo con forma de embudo, que se abre en las superficies de terrenos con un sustrato calizo.
Documentos relacionados:
.
Asociación natural y equilibrada entre dos organismos de especies diferentes, en la que ambas partes resultan beneficiadas.
Escuela o corriente poética que defiende la necesidad de no mencionar los objetos por su propio nombre, sino por medio de palabras que los sugieren (es decir, por medio de símbolos).
Documentos relacionados:
.
Figura, imagen o concepto que, por convención entre los hablantes (es decir, por una especie de acuerdo entre todos ellos), representa a otra (como la paloma, que es símbolo de la paz).
Documentos relacionados:
, .
|