-
|
 7/12
|
Cualquier prenda de adorno que se usa para cubrir la cabeza o realzar el peinado.
1. Respeto hacia las opiniones, creencias e ideas de los demás.2. Capacidad que tiene el cuerpo a la hora resistir los efectos producidos por una droga o un medicamento.
Documentos relacionados:
, .
Planta labiada, perenne y muy olorosa, con cuyas flores, que son muy pequeñas, se hace un cocimiento medicinal que sirve principalmente para sanar dolencias del estómago; además, es muy apreciado en gastronomía como condimento, y se aprovecha también en la elaboración de perfumes.
Documentos relacionados:
.
Mamífero insectívoro del tamaño de un ratón, prácticamente ciego debido a la oscuridad en que vive, ya que pasa la mayor parte del tiempo en galerías subterráneas excavadas con sus propias garras; tiene el hocico alargado, el cuello corto, grandes patas, fuertes garras delanteras y pelaje tupido de color negruzco.
Documentos relacionados:
.
Rama de la Geodesia que tiene por objeto representar detalladamente sobre un plano la superficie de un terreno, así como sus relieves naturales o artificiales.
Documentos relacionados:
, .
Depresión circular y con bordes escarpados que se desarrolla sobre un terreno calcáreo.
Documentos relacionados:
.
Elemento químico sólido, metálico, radiactivo y de color blanco plateado, que no se encuentra aislado en la naturaleza y se clasifica en el grupo de los metales de transición, dentro de la serie de los actínidos.
Documentos relacionados:
.
Perturbación atmosférica caracterizada por fuertes e intensas precipitaciones, que suelen venir acompañadas de rachas de vientos y fenómenos eléctricos, como relámpagos, rayos y truenos.
Documentos relacionados:
, .
1. En la Edad Media, combate a caballo entre adversarios, normalmente de carácter deportivo o lúdico (es decir, celebrado como entretenimiento y entrenamiento en el uso de las armas).2. En la actualidad, competición deportiva en la que intervienen varios participantes, bien a título individual o bien formando equipos.
Documentos relacionados:
, , .
1. Máquina que, por un mecanismo de ruedas y engranajes, permite que algo gire sobre sí mismo (como el torno usado por los alfareros, en el que se coloca la masa de barro para que dé vueltas sin parar, mientras el artesano la moldea con sus manos).2. Armazón giratoria que se coloca en un hueco o pasillo para que las cosas o las personas pasen de un sitio a otro de una en una (como el torno de los conventos, o el que suele haber a la entrada del metro o en la puerta de los estadios).
Collar o brazalete grueso, de oro macizo, que usaban los celtas como adorno y símbolo de la elevada posición social y económica de su dueño.
Documentos relacionados:
.
Cualquier edificio o construcción de mayor altura que anchura, y en particular los que se situaban entre las murallas de una fortificación defensiva.
Documentos relacionados:
.
Corriente impetuosa de agua que se forma como consecuencia de grandes lluvias o rápidos deshielos.
Documentos relacionados:
.
Reptil del orden de los quelonios, de patas y cuello retráctiles (o sea, capaces de replegarse) y mandíbula desdentada, que se caracteriza por poseer una coraza o caparazón óseo recubierto de placas que le sirve de protección y vivienda.
Documentos relacionados:
.
Violencia física o daño psíquico que se ejerce contra alguien en el transcurso de un interrogatorio, para obligarle a que confiese.
Documentos relacionados:
.
|